Literature
Adalber Salas Hernández
Río en blanco
River in White
Esto dice Jorge Esquinca : « París, 1970. Es una fría mañana de abril. Alguien, tal vez el poeta Paul Celan, desde el insomnio que lo atenaza, comienza a reconocerse. Palmo a palmo entra en contacto con aquello que todavía es su cuerpo y con esa otra sustancia inasible que llamamos la vida. Lo seguimos en el abandono de sus costumbres, en la casi completa pérdida del asidero que aún le ofrecen las cosas de este mundo. Es el final y él, oscuramente, lo sabe. Andará por última vez entre esas calles, empa-pado por una lluvia que pareciera abrigarlo, anticipar con cierta dulzura la muerte por agua que le aguarda. Y el relato, tan fina, tan amorosamente tejido por Adalber Salas Hernández, se detiene justo ahí, en el decisivo instante sobre el puente. Allá abajo pasa el Sena, ese Río en blanco, como un sueño. »
Adalber Salas Hernández es autor de los libros de poesía Salvoconducto (2015), La ciencia de las des-pedidas (2018), Nuevas cartas náuticas (2022), todos en Pre-Textos, y Las fuerzas débiles (escrito con Elisa Díaz Castelo; Vaso Roto, 2024), así como de los volúmenes de ensayo Palabras sin dueño. Variaciones sobre la traducción literaria (UNAM, 2019), Isolario (Pre-Textos, 2023) y Retrato del traductor con cabeza de perro (Libros de la resistencia, 2023). Entre otros, ha traducido a Marguerite Duras, Antonin Artaud, Pascal Quignard, Charles Wright, Édouard Glissant y Mark Strand. En Mantis Editores ha publicado el volumen antológico De ningún viaje se vuelve (2019).
This is what Jorge Esquinca says: "Paris, 1970. It is a cold April morning. Someone, perhaps the poet Paul Celan, gripped by insomnia, begins to recognise himself. Step by step, he comes into contact with what is still his body and with that other elusive substance we call life. We follow him as he abandons his habits, in the almost complete loss of the foothold that the things of this world still offer him. It is the end, and he knows it, darkly. He will walk those streets for the last time, drenched by a rain that seems to shelter him, anticipating with a certain sweetness the watery death that awaits him. And the story, so finely, so lovingly woven by Adalber Salas Hernández, stops right there, at that decisive moment on the bridge. Below, the Seine flows, that River in White, like a dream. »
Adalber Salas Hernández is the author of the poetry books Salvoconducto (2015), La ciencia de las des-pedidas (2018), Nuevas cartas náuticas (2022), all published by Pre-Textos, and Las fuerzas débiles (written with Elisa Díaz Castelo; Vaso Roto, 2024), as well as the essay collections Palabras sin dueño. Variaciones sobre la traducción literaria (UNAM, 2019), Isolario (Pre-Textos, 2023) and Retrato del traductor con cabeza de perro (Libros de la resistencia, 2023). Among others, he has translated Marguerite Duras, Antonin Artaud, Pascal Quignard, Charles Wright, Édouard Glissant and Mark Strand. Mantis Editores has published his anthology De ningún viaje se vuelve (2019).