✦ BABELICA ✦ ☘︎ 24-25 SEPTEMBER 2025 ⚑ INTERNATIONAL ONLINE BOOK FAIR OF INDEPENDENT PUBLISHING ✦ BABELICA ✦ ☘︎ 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 ⚑ FERIA INTERNACIONAL Y EN LÍNEA DE LA EDICIÓN INDEPENDIENTE ✦ BABELICA ✦ ☘︎ 24-25 SEPTEMBRE 2025 ⚑ SALON INTERNATIONAL DE L’ÉDITION INDÉPENDANTE EN LIGNE

Babelica (español)

Babelica, iniciada e impulsada por la Alianza internacional de editoriales independientes, es un lugar de descubrimientos, de encuentros y de experimentación del mundo de la edición independiente internacional; un espacio concebido por los y las editores/as independientes, agentes de la bibliodiversidad. Babelica es una invitación a perderse, a sorprenderse, a cuestionarse: una invitación a imaginar nuevas posibilidades.

La 4ª edición de Babelica tendrá lugar los 24 y 25 de septiembre de 2025, unos días después del Día Internacional de la Bibliodiversidad (21 de septiembre).

La 3ª edición de Babelica se celebró del 20 al 21 de septiembre de 2024.

Babelica es un espacio abierto, y es un espacio que les pertenece: si tienen cualquier comentario, sugerencia o propuesta, no duden en remitirlas a la Alianza internacional de editores independientes: equipe@alliance-editeurs.org.

Feria del libro

Babelica es una feria del libro dedicada a la producción editorial de editoriales independientes que pretende dar a conocer y escuchar voces plurales y promover la diversidad y la creatividad. Babelica propone una selección de títulos entre la multitud de libros que publican las editoriales independientes.

La feria del libro de Babelica estará disponible en línea durante todo el año.

Charlas y lecturas

Asimismo, Babelica es un espacio de debate, de intercambios, de charlas entre agentes profesionales, universitarios/as, lectores/as, curiosos/as, etc.

Aquí están los replays de la edición 2023 y 2024 de Babelica.

La feria Babelica es una iniciativa de la Alianza internacional de editoriales independientes, por lo que Babelica refleja en la medida de lo posible la diversidad de una red internacional e intercultural y se esfuerza por poner en práctica las convicciones y valores que defiende esta red. Por ejemplo, en la constitución de las mesas redondas se tienen en cuenta criterios de representatividad geográfica y equilibrio de género y generaciones; sin embargo, estos equilibrios no han podido respetarse sistemáticamente (sobre todo en lo que se refiere al equilibrio de género), por lo que pedimos disculpas de antemano.

Además, las mesas redondas, lecturas y mercados de derechos que se ofrecen durante Babelica son un momento para el intercambio y el debate: los ponentes pueden expresar diversas opiniones y compartir diferentes puntos de vista. Si bien esta diversidad de voces y opiniones garantiza la necesaria pluralidad de ideas, queremos señalar que todos los comentarios intolerantes e irrespetuosos (ya sean de odio, groseros, racistas, homófobos, transfóbicos, etc.) son contrarios a los valores promovidos por la Alianza internacional de editoriales independientes (cf. "Declaración de Pamplona-Iruñea por una edición independiente decolonial, ecológica, feminista, libre, social y solidaria") y no serán tolerados.

Mercado de derechos

Babelica propone un mercado de derechos. Haga clic aquí para ver el mercado de derechos de literatura y ciencias humanas y sociales y aquí para ver el mercado de derechos de literatura infantil y juvenil celebrados durante Babelica 2024.

Al margen de estos encuentros, podrán contactar directamente con las editoriales durante todo el año a través de la plataforma Babelica si están interesados/as en comprar y/o vender derechos.

Talleres

A fin de cuentas, Babelica es un espacio de intercambio de conocimientos y de prácticas, un espacio de experimentación: a lo largo del año se organizan talleres como complemento a las charlas y a las mesas redondas de Babelica, de modo que se desarrollen temas y se profundice en ellos en pequeños grupos de trabajo (edición digital, visibilidad, inteligencia artificial, ecología del libro, etc.).

Made with ❤ by PCFH Studio & Thibault Daumain